TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES

RESUMEN DE LA CARRERA

Como Tecnólogo o Tecnóloga en Construcciones serás capaz de administrar y gestionar los recursos humanos, materiales, equipos y servicios; supervisar y garantizar la aplicación efectiva de las especificaciones técnicas, estándares de calidad y seguridad, planificación y normativas vigentes para la materialización del proyecto. Proporcionar soporte técnico en el estudio y preparación de proyectos de construcción con conocimientos de contratos, proveedores, opciones técnicas y rendimientos de mano de obra y materiales.

TECNOLOGÍA EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

RESUMEN DE LA CARRERA

El Tecnólogo o Tecnóloga en Automatización Industrial de la Usach es un o una profesional con una formación general y científica. Manejarás todas las herramientas necesarias para ser un o una profesional autónomo o autónoma, potenciando el liderazgo para avanzar eficazmente dentro del mundo laboral. Uno de los principales sellos de la carrera Tecnología en Automatización Industrial es la rigurosidad disciplinar de la especialidad.

TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS

RESUMEN DE LA CARRERA

La malla curricular se inicia con asignaturas de ciencias básicas y posteriormente ramos enfocados a la labor del profesional en la empresa de alimentos, como Microbiología, Operaciones Unitarias, Control de Calidad, y Conservación; y otros netamente tecnológicos en las áreas de productos del mar, cereales, leche y vegetales. 

Asimismo, el Departamento Académico cuenta con una planta piloto-prototipo de industria en alimentos, donde el estudiantado aplica sus conocimientos obtenidos en las asignaturas al campo industrial. 

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS QUÍMICO Y FÍSICO

RESUMEN DE LA CARRERA

Esta carrera te permitirá aplicar técnicas científicas propias del área y las relacionadas con la adaptación, comunicación, la colaboración eficiente y el compromiso tanto personal como grupal de un equipo de trabajo. Contribuirás al logro de productos de calidad, altamente competitivos en el mercado, respetando y protegiendo asimismo el medioambiente. Por otra parte, conocerás las diversas áreas de esta carrera, como la microbiología, bioquímica, análisis físico y análisis químico.

DERECHO

RESUMEN DE LA CARRERA

Sé parte de una carrera tradicional con una mirada diferente. Como abogado o abogada de la Usach, tendrás una sólida base de conocimientos en las ciencias del derecho y la norma positiva, con capacidad de reflexión y análisis crítico, competente para ejercer con ética, eficiencia, eficacia y oportunidad en los distintos ámbitos y funciones de la profesión. 

PROGRAMA DE BACHILLERATO

El Bachillerato de la Universidad de Santiago de Chile es un programa académico interdisciplinario e integrador en que los alumnos reciben una formación universitaria  de  excelencia en las áreas de ciencias y humanidades. Surgió con un criterio de admisión basado en el mérito escolar orientado a combatir la deserción y las repitencias causadas por una insuficiente orientación profesional y el desconocimiento de las carreras universitarias.  Fue creado el 29 de noviembre de 1993.

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y AMBIENTE CONSTRUIDO

En 1993 se crea como Escuela de Arquitectura y en enero de 2023 pasa a ser Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido con el propósito de albergar un nuevo espacio interdisciplinar que aborde la diversidad y complejidad del habitar humano en el ambiente construido. Entre sus líneas de desarrollo están los problemas del habitar, el territorio urbano, la sostenibilidad ambiental en el medio construido y otras

FACULTAD TECNOLÓGICA

La Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago de Chile tiene su origen en 1969, cuando el Consejo Superior de la Universidad Técnica del Estado crea carreras tecnológicas destinadas a formar profesionales de mando medio, cuya demanda era apremiante en el ámbito industrial y de servicios de la época.

En junio de 1994 ocurre una transformación, con la misma infraestructura que vemos hoy, nace la nueva Facultad Tecnológica.

FACULTAD DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA

Creada en 1994, la Facultad de Química y Biología tiene la misión de impartir docencia y realizar investigación, extensión y perfeccionamiento en las áreas de las ciencias de la química, de la biología y de aquellas relacionadas con estas disciplinas. La unidad es reconocida nacional e internacionalmente por su liderazgo en la productividad y en la calidad de sus investigaciones. Entre sus principales objetivos está la creación de conocimiento científico y tecnológico de alto impacto en conformidad con las necesidades del país y los desafíos que impone la sociedad.

CONEXIÓN 
ESCOLAR

DESCUBRE LA UNIVERSIDAD

7 años de acreditación
335 mil mts² de ciudad universitaria
72 carreras de pregrado
414 laboratorios
175 años de trayectoria
+320 convenios en +45 países