Para solicitar el traslado hacia la Universidad de Santiago de Chile, el o la estudiante debe provenir de una Universidad acreditada y cumplir una serie de requisitos, como tener aprobado al menos el primer año del plan de estudios y no haber perdido su condición de alumno/a por medidas disciplinarias o por aplicación de la reglamentación del régimen de estudios vigente en la institución de origen.
Información Importante:
La Vicerrectoría Académica, una vez finalizado el plazo de postulación, enviará los antecedentes a las Facultades para su consideración. Cada Facultad evaluará los antecedentes en función de sus reglamentos internos e informará a la Vicerrectoría Académica a la brevedad posible.
ANTECEDENTES QUE DEBES ADJUNTAR PARA TU POSTULACIÓN:
- Plan de estudios de la carrera de origen debidamente oficializado
- Programas de las asignaturas cursadas, con indicación de textos, guías, número de horas semanales de exposición de materias que permitan establecer a qué nivel y extensión han sido desarrollados.
- Concentración de notas certificadas por la unidad correspondiente, la que deberá registrar todas las asignaturas que haya cursado el o la solicitante y las reprobaciones, si las hubiese.
- Certificado de la institución de origen, en el que se señale que él o la solicitante no está imposibilitado/a para continuar sus estudios en dicha entidad. El certificado deberá haber sido extendido con una fecha no anterior a quince días, a contar del momento de registrar la postulación, debe mencionar que no tiene procesos disciplinarios pendientes.
- Cédula de identidad (por ambos lados) o pasaporte del postulante. Formato de imagen o PDF (obligatorio).
Selección:
Los criterios de selección tendrán en cuenta, al menos, alguna de las siguientes condiciones:
● El desempeño académico del o la estudiante.
● La calidad de Deportista Destacado/a, de forma tal que se esté en condiciones de integrar los equipos de alto rendimiento, representativos de la universidad.
● Situaciones de excepción, como estar afectados por situaciones imprevistas, debidamente justificadas, que aconsejen su traslado a Santiago. Ya sea por motivos de salud o cambio de residencia permanente de los padres o personas que los apoyen económicamente.
IMPORTANTE:
Es responsabilidad del o la postulante presentar toda la documentación requerida, por tanto, si no adjunta todos los documentos solicitados en el formulario, quedará fuera del proceso por falta de antecedentes.
Este cupo no contempla el financiamiento del arancel de la carrera, ni de la matrícula, para estudiantes que ingresen por esta vía de admisión directa. Las y los estudiantes que requieran beneficios ministeriales deberán completar el formulario único de acreditación socioeconómica (FUAS) en los plazos que indique el MINEDUC.
Debes contar con tu Clave Única para poder efectuar tu postulación y esta no podrá modificarse una vez enviada.
Vacantes e información ingreso 2026 serán comunicadas durante el mes de agosto de 2025