CUPO EDUCACIÓN PÚBLICA

La Universidad de Santiago de Chile, en su búsqueda por generar mayores alternativas y equidad en el ingreso a la educación superior y con el fin de reducir las brechas asociadas a la Educación Pública, especialmente de entornos más vulnerables, creó este cupo enfocado hacia estudiantes que provengan exclusivamente de establecimientos municipales, de administración delegada o de servicios locales de educación, con el fin de brindar mayores oportunidades a talentos que pueden no estar siendo visibles en su contexto escolar.

Sólo habrá admisión de estudiantes por esta vía de ingreso para el primer semestre de cada año y las vacantes se informarán año a año.

Requisitos

•    Haber egresado de la enseñanza media de un establecimiento educacional municipal o de un Servicio Local de Educación Pública (SLEP), con índice de Vulnerabilidad Escolar sobre un 75%.
•    Haber egresado el año 2024 o 2025 y ser del 30% superior de su promoción.
•    Obtener un puntaje promedio PAES vigente (para la Admisión 2026), entre Competencia Lectora y Competencia Matemática 1, superior a 485 puntos.
•    Haber rendido cada una de las pruebas obligatorias y electivas de la carrera a la que desea postular.

Selección

La selección de candidatos/as a este cupo estará a cargo del Departamento de Admisión, de la Vicerrectoría Académica, y se realizará por estricto orden de puntaje ponderado de postulación que ostenten al momento de optar al cupo de acceso directo. En caso de empate, se dirimirá a favor del puntaje ranking más alto.
 

VACANTES

CARRERAEDUCACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA2
ANÁLISIS Y GESTIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS2
ARQUITECTURA1
BACHILLERATO EN CIENCIAS Y HUMANIDADES2
CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR (DIURNO)2
CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR (VESPERTINO)2
DERECHO1
GESTIÓN DE PERSONAS2
INGENIERÍA CIVIL EN TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE2
INGENIERÍA COMERCIAL1
INGENIERÍA DE ALIMENTOS2
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN CLIMATIZACIÓN1
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ELECTRICIDAD1
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN INDUSTRIA1
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA1
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN METALURGIA1
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MINAS1
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN QUÍMICA1
INGENIERÍA EN AGRONEGOCIOS2
KINESIOLOGÍA1
LICENCIATURA EN HISTORIA1
LICENCIATURA EN LING. APLIC. A LA TRAD. INGLÉS - JAPONÉS E INGLÉS PORTUG.1
PEDAGOGÍA EN CASTELLANO1
PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA1
PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA1
PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA1
PEDAGOGÍA EN FÍSICA Y MATEMÁTICA1
PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES1
PEDAGOGÍA EN INGLÉS1
PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICA Y COMPUTACIÓN1
PEDAGOGÍA EN QUÍMICA Y BIOLOGÍA1
PERIODISMO1
PSICOLOGÍA1
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS QUÍMICO Y FÍSICO1
TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS1
TECNOLOGÍA EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL1
TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES1
TECNOLOGÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL1
TECNOLOGÍA EN TELECOMUNICACIONES1
TERAPIA OCUPACIONAL1

 

IMPORTANTE

Es responsabilidad del o la postulante presentar toda la documentación requerida, por tanto, si no adjunta todos los documentos solicitados en el formulario, quedará fuera del proceso por falta de antecedentes. 

El postulante deberá decidir, al momento de inscribir la PAES, si acepta o no que sus puntajes sean transferidos a la Universidad. En caso de no otorgar su consentimiento, la Universidad no recibirá dichos puntajes y, por lo tanto, su postulación quedará inválida y no podrá ser considerada en el proceso de selección. Si inicialmente respondió que no deseaba transferir sus datos y desea modificar esta decisión, podrá hacerlo hasta el 21 de noviembre en la plataforma del DEMRE.

Este cupo no contempla el financiamiento del arancel de la carrera, ni de la matrícula, para estudiantes que ingresen por esta vía de admisión directa. Las y los estudiantes que requieran beneficios ministeriales deberán completar el formulario único de acreditación socioeconómica (FUAS) en los plazos que indique el MINEDUC.
En caso de existir vacantes disponibles, y siempre que el o la postulante cumpla con los requisitos establecidos en esta vía de ingreso, estas se podrán asignar a las y los primeros postulantes de la lista de espera de la selección centralizada.

Documentación al momento de postulación

    Cédula de identidad (por ambos lados) o pasaporte del postulante. Formato de imagen o PDF (obligatorio).
 

FECHAS IMPORTANTES

•    Postulación: Desde el 25 de agosto al 05 de diciembre, 2025
•    Resultados de selección: 05 de enero, 2026 desde las 18:00
•    Matrícula: 06 al 08 de enero, 2026